Celeste Moreno dos Santos| Escultora Contemporánea Emergente - Barcelona | Site-Specific
fragments fragmentats en fragments fragmentos fragmentados en fragmentos
escultura/instalación
1m x 2,30m
1,20m x 70cm
24cm x 10cm
planchas de hierro
cortadas a plasma, tiza, tornillos y caja
º
1
Esta instalación surge a partir de la observación y el análisis de la construcción de un elemento natural, como es la chumbera (Opuntia máxima). Este organi
smo se convierte en el objeto de estudio de la obra, siendo un material de origen natural que, al deshidratarse y entrar en proceso de descomposición, revela una estructura de celosía que se expande en un conjunto de capas. Este fenómeno genera una unidad compuesta por múltiples fragmentos interrelacionados.
Aspectos como la reiteración y acumulación de capas, las texturas fibrosas y la celosía que forma un patrón interconectado, forman parte de mis intereses, y constituyen el punto de partida para la formalización y conceptualización de la pieza. Este encuentro con el material fue espontáneo, surgido en la zona de la Serralada Litoral, y específicamente en la comarca del Maresme, donde abunda esta especie de cactus. Sin embargo, debido a la sequía global que estamos viviendo, ni siquiera estas especies han logrado resistir. Por esta razón, es común encontrar en territorios naturales los esqueletos de la chumbera.
Así, me propuse trasladar estos intereses, relacionados con las formas y texturas, a un lenguaje escultórico. Me pareció interesante utilizar un material con características opuestas al elemento natural: el metal, con el fin de experimentar con diversas técnicas que me permitieran reproducir, a través de este, formas orgánicas.
De este modo, a través de cuatro planchas de metal cortadas a plasma, generé cuatro piezas con una escala ampliada en relación al elemento original, manteniendo así el concepto y la idea de celosía y membrana, al mismo tiempo que la noción de reiteración y acumulación de capas. Las cuatro piezas fueron forjadas en frío para crear una curvatura, y se encuentran unidas entre sí mediante tornillos, formando una única estructura a través de la repetición del mismo patrón. Esta pieza se distribuye en el espacio, ligeramente elevada, generando una sensación de flotabilidad y ligereza, a pesar de la solidez del material.
En la instalación también se pueden observar las cuatro planchas originales, intervenidas por los cortes de plasma, de donde surge el proyecto, junto a una caja que contiene el material sobrante de la pieza principal. De este modo, a partir de un único material, he logrado generar una diversidad de formatos, basados en la repetición y la interconexión de elementos, trasladando este interés por la naturaleza al lenguaje escultórico.
abstract
planchas de metal cortadas con plasma. (1m x 2,50m)
planchas de metal forjadas, tornillos
e hilo (1,20m x 70cm)
caja de cartón con hierro cortado a plasma. (24cm x 10cm)